El 19 de Febrero del 2014, el Ministerio de Industria y Comercio y la Superintendencia de Industria y Comercio expidieron esta resolución, que exige a todas las empresas e instituciones privadas que dependan de Ministerio a aplicar la normatividad vigente de la gestión documental, Ley 594 de 2000 y normas complementarias, y que tendrán 1 año a partir de la expedición para que las empresas privadas elaboren sus Tablas de Retención Documental y adopten el programa de gestión documental.
Esta nueva resolución es una buena noticia para todos los archivistas del país pues tendremos mas campos laborales donde aplicar los conocimientos adquiridos, Trabajo si habrá.
Biografía
Resolución 8934 de 2014 [disponible en:] http://www.slideshare.net/radarik/resolucion-8934-del-19-feb-2014
Google es uno de las buscadores mas amplios, conocidos y mas usados por los navegadores, en esta pagina estan algunas ecuaciones de busqueda, para realizar búsquedas y obtener información mas exacta, y acceder de manera mas rápida a la información
Biografía Guía para buscar en Google de manera profesional. by Alfredo Vela Zancada, Consultor Social Media, Speaker at Social Media TIC's and Training, S.L. on Jun 16, 2013. [Disponible en:] http://www.slideshare.net/alfredovela/gua-para-buscar-en-google-de-manera-profesional#
[1] Vizcio. La generación con las redes sociales.. triste pero cierto [en línea]. 2014 [fecha de consulta: 21 de enero del 2014]. Disponible en <http://vizcio.com/post/1400?ref=fb.s4>.
BiblioSeo: Es una iniciativa liderada por Bibliotecologos, que busca por medio de la tecnología construir una sociedad mejor informada.
Este grupo busca realizar varias actividades donde se involucren los niños de una comunidad del Barrio el Paraíso, con Estudiantes y Profesionales de Bibliotecologia.
Acá una actividad realizada:
1
Para conocer mas de BiblioSeo puedes visitar su pagina en: http://www.biblioseo.com/ En Facebook como: BiblioSEO: e-Responsables de la Información En twitter como: @BiblioSeo
En que consiste el Proyecto de la MetaBiblioteca ???
Metabiblioteca es un proyecto sin animo de lucro, desarrollado por varias personas, e instituciones que puedan ser utilizados en múltiples productos y servicios de Información.
Desde el año pasado, (2011) se dio a conocer un nuevo proyecto de ley, (Ley
201 de 2011), que se supone regulara la responsabilidad en infracciones sobre
derechos de autor por conexión de internet.
La mal llamada ley lleras, se presenta el plan de Desarrollo de
2010-2014, con el TLC con Estados Unidos e Unión Europea, que recopila
elementos de ACTA (Acuerdo comercial anti-falsificación).
Esta ley nos afecta como ciudadanos porque en
Internet se encuentra demasiada información que no solo tiene que ver con los
derechos de Autor, que restringe el acceso libre a Internet, controlando el uso
y el acceso de los usuarios.
Como lograr esto? cuando se compartan, distribuyan,
descarguen, etc. Manejaran los datos de los usuarios a través de los
proveedores del servicio de Internet, ellos estarán en la obligación de
suministrar los datos, y si uno resulta culpable de haber realizado esto, tendrá
una sanción o cárcel sea el caso. Hace poco que se llegó al acuerdo del TLC,
con Estados Unidos se habló de la ley Lleras “, recargada, puesto que la anterior
se había archivado; esta ley tiene artículos preocupantes como la reducción el uso de Internet, la violación de los Derechos
Humanos y la libre expresión, la prohibición de la retrasmisión de programas de
tv, o la no reproducción en masa de un DVD, para mp3 o iPod. Etc.
Es importante que sepamos que la información es
libre y de acceso para todo el mundo, y
que la brecha digital en nuestra actualidad es uno de los “Bum” tecnológicos más
avanzados y los que muchos de nosotros estamos enfrentados, se debe estar
pendiente y saber qué es lo que pasa con los entornos de Internet, todos
sabemos que se debe proteger los derechos de propiedad intelectual, y si
tomamos de internet información debemos citarlos, en nuestros trabajos. [1]
" No a la Ley Lleras " ¡!!!
Te invitamos a que veas estos dos videos, el 1ero hace referencia a ACTA, o ley Sopa y lo que sucederia en pocas palabras con la ley Lleras realizado por el grupo Anonymous. el 2do es el debate de un congresita encontra de la ley Lleras 2 que se aporbaria en dias pasados por motivo de la cumbre de las Americas.
Nota realizada por Andres Hurtado y Andrea Paola Peña estudiantes de la Cátedra deSistemas Automatizados de Gestión de Informacióndel programa deSistemas de Información y Documentaciónde laUniversidad de la Salle
Tag: “Sistemas Automatizados de Gestión de Información” AND “Universidad de la Salle” AND "Sistemas de Información y Documentación"